fbpx
Consultoría de formación empresarial

Empieza una empresa de éxito, aplicando estas 10 ideas

Empieza una empresa de éxito, aplicando estas 10 ideas

Tabla de contenidos

Empieza una empresa de éxito, aplicando estas 10 ideas

Empezar no es fácil, hasta el punto de que solo el 26% de las empresas españolas sobreviven al primer año de funcionamiento y solo el 29% consiguen aguantar un lustro de acuerdo al informe La fiscalidad de las pymes en la OCDE y los países del G-20.

¿Eres un emprendedor? ¿Te gustaría montar tu propia empresa de éxito?

De hecho, España batió su récord de cierre de empresas el año pasado, por lo que no es de extrañar que cuatro de cada diez emprendedores admitan tener miedo al fracaso  a iniciar una activdad empresarial de acuerdo con Emprendimiento global Monitor World Report, producido por la Asociación Gem Red.

¿Cómo superar este miedo y emprender un negocio destinado al éxito? En este sentido, la Cecarm, un proyecto gestionado por Fundación Integra e impulsado por la Dirección General de Informática, Patrimonio Cultural y Telecomunicaciones de Murcia ha elaborado una lista de áreas de actividad con mejor comportamiento que puede dar a los futuros emprendedores una idea de en qué áreas de negocio tienen más posibilidades de éxito.

¿Cuáles son estos nichos de mercado para iniciar una empresa de éxito?

  1. Inteligencia artificial. La tecnología está en constante cambio y por ello es uno de los campos de actividad que mayores oportunidades ofrece para emprender, desde los bots hasta los asistentes virtuales. Cualquier proyecto que use datos y tecnología para contextualizar las transacciones y ofrecer una experiencia de compra inteligente e individualizada adaptada a perfiles específicos de la
  2. Internet de las Cosas. Sin alejarse de las nuevas tecnologías, otro sector en auge es el llamado Internet de las Cosas, es decir, el desarrollo de aplicaciones o herramientas de base digital que facilitan la vida o el trabajo de la población. Como ejemplo, el informe cita el caso de los sensores inalámbricos que atraen a los peatones a las tiendas.
  3. Realidad virtual y aumentada. Seguramente habrás oído hablar de varias iniciativas de empresas de confección que han instalado probadores virtuales en sus establecimientos para que los clientes puedan probarse modelos sin desvestirse. Como en estos proyectos, el desarrollo de nuevas funcionalidades de realidad virtual y aumentada abre la puerta a numerosas ideas para emprender, tanto en el sector textil como en el turístico, la accesibilidad, los servicios…
  4. Comercio social. Otra iniciativa prometedora es utilizar las relaciones humanas globales y los comentarios de las redes sociales hoy para mejorar la gestión del conocimiento de otras empresas.
  5. Transformación digital. La transformación se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios del empresariado español. ¿Por qué no utilizar esta demanda para ofrecer productos y servicios a otras empresas? En este sentido, cualquier acción que promueva este cambio al entorno 2.0 atraerá el interés del mercado.
  6. Tecnología Programática. En un entorno altamente competitivo El marketing se convierte en el elemento clave para la supervivencia de las empresas volcando grandes inversiones en estos departamentos. Poder soportar las últimas tendencias en este campo de actividad y crear nuevas aplicaciones que permitan optimizar la captación y fidelización de clientes seguirá siendo una buena opción para los nuevos emprendedores.
  7. Blockchain o protección de datos han sonado enfáticos en los últimos meses y han demostrado que el área de ciberseguridad aún tiene que ser explotado.
  8. Franquicia electrónica. Para aquellos emprendedores que quieran tener apoyo para iniciar un negocio, pueden utilizar el modelo de franquicia digital, es decir, trabajan a través de Internet.
  9. Vehículos autónomos y seguros. En el sector de la automoción están surgiendo ideas de negocio que pretenden acercar el objetivo de los vehículos autónomos o mejorar de alguna forma la seguridad o el confort de los conductores.
  10. Consultas de búsqueda por voz. Las búsquedas por voz están siendo poco a poco tenidas en cuenta por los principales navegadores, por lo que también se está convirtiendo en parte de las estrategias SEO y SEM de las empresas, convirtiéndose en otra área atractiva para iniciar un negocio.

Independientemente de lo que desee, un negocio no tendrá éxito si no tiene las habilidades para administrarlo. Para que este punto no se convierta en un obstáculo, en El Siete impartimos el taller La Función del Mando en el Siglo XXI, un programa intensivo que permite al alumno adquirir un sólido conocimiento de los elementos que forman parte esencial del pensamiento y la las Capacidades componen la dirección.

Conclusión de «Empieza una empresa de éxito»

Emprender en el contexto actual presenta desafíos significativos, pero también oportunidades únicas en sectores emergentes y en constante evolución. Áreas como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas, la realidad virtual y aumentada, entre otras, ofrecen nichos de mercado prometedores para aquellos dispuestos a innovar y adaptarse. Sin embargo, el éxito empresarial no solo depende de una idea innovadora sino también de la capacidad para gestionarla eficazmente. Por ello, es esencial invertir en el desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión que permitan navegar con éxito en el competitivo mundo empresarial. Programas formativos como el taller «La Función del Mando en el Siglo XXI» pueden ser fundamentales para adquirir estas competencias y asegurar el crecimiento y sostenibilidad del negocio.

Preguntas Frecuentes de «Empieza una empresa de éxito»

  • ¿Cuáles son las áreas más prometedoras para iniciar una empresa actualmente?Las áreas más prometedoras incluyen la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas, la realidad virtual y aumentada, el comercio social, la transformación digital, la tecnología programática, blockchain y protección de datos, franquicias electrónicas, vehículos autónomos y seguros, y las consultas de búsqueda por voz.
  • ¿Cómo puede un emprendedor superar el miedo al fracaso al iniciar un negocio?Superar el miedo al fracaso implica informarse sobre las oportunidades en sectores en crecimiento, prepararse adecuadamente mediante formación y desarrollo de habilidades, y buscar apoyo en programas y talleres que fortalezcan la confianza y la capacidad de gestión.
  • ¿Por qué es importante la transformación digital para las empresas?La transformación digital es crucial porque permite a las empresas adaptarse al entorno tecnológico actual, mejorar sus procesos, ofrecer mejores experiencias a los clientes y mantenerse competitivas en un mercado globalizado.
  • ¿Qué beneficios ofrece la franquicia electrónica a nuevos emprendedores?La franquicia electrónica ofrece a los emprendedores la posibilidad de iniciar un negocio con el respaldo y la experiencia de una marca establecida, reduciendo riesgos y facilitando la entrada al mercado digital con modelos de negocio ya probados.
  • ¿En qué consiste el taller «La Función del Mando en el Siglo XXI» y cómo puede ayudarme?Es un programa intensivo que proporciona a los participantes conocimientos sólidos sobre los elementos esenciales del liderazgo y la gestión moderna. Ayuda a desarrollar las capacidades necesarias para dirigir equipos y tomar decisiones efectivas, fundamentales para el éxito de cualquier empresa.

Enlaces de interés de «Empieza una empresa de éxito»

Otros articulos de tu interés:

 

Libro aconsejado:
La Vaca Púrpura
Título: La Vaca Púrpura

Un clásico sobre cómo destacar en el mercado. Godin utiliza la metáfora de la vaca púrpura para explicar la importancia de la innovación en cualquier negocio.

Autor: Seth Godin

¿Necesitas ayuda? El Siete – Tu consultoria de formación y desarrollo
¡Descubre cómo aprovechar al máximo la formación planificada para impulsar el éxito de tu empresa!

¿Quieres llevar tu negocio al siguiente nivel? ¡Entonces la formación planificada es tu mejor aliada! Aquí te mostramos cómo:

Mejorar la competitividad:
Dotar a tus empleados con nuevas habilidades y conocimientos no solo los hace más competentes, sino que también hace que tu empresa destaque en un mercado cada vez más exigente.
Incrementar la productividad: Un equipo bien capacitado es sinónimo de eficiencia. Con la formación adecuada, tus empleados no solo hacen su trabajo, sino que lo hacen de manera más efectiva, impulsando así la productividad general de tu empresa.
Fomentar el compromiso y la retención: Invertir en el desarrollo profesional de tus empleados muestra un compromiso genuino hacia su crecimiento y bienestar. Esto no solo aumenta su satisfacción laboral, sino que también fortalece los lazos entre la empresa y su talento, reduciendo así la rotación de personal.
Adaptarse a los cambios: En un mundo empresarial en constante transformación, la formación continua es la clave para mantenerse relevante. Con las últimas tendencias y tecnologías a tu alcance, tu empresa estará lista para enfrentar cualquier desafío y aprovechar nuevas oportunidades.

Compartir es ayudar
Picture of Alejandro Juncal Verde
Alejandro Juncal Verde

La transformación de su proyecto empresarial debido a la crisis de la construcción ha sido una transición difícil y dura, sobre todo llena de sacrificios con una gran recompensa con el éxito de “El Siete Formación”.
Perfecto vendedor, impresionante empresario, mejor persona.

Déjanos tu opinión, ayúdanos a mejorar
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}