Cómo trabajar con personas tóxicas
Las personas tóxicas pueden ser una gran fuente de estrés y ansiedad en el lugar de trabajo. Pueden ser negativas, críticas, egoístas, manipuladoras o incluso hostiles. Pero, ¿cómo podemos trabajar con personas tóxicas sin que afecte nuestra salud mental y nuestro rendimiento laboral?
Comprender el comportamiento tóxico
Antes de abordar el comportamiento tóxico de las personas, es importante comprender qué lo causa. Según este artículo de Verywell Mind, algunas de las causas comunes del comportamiento tóxico son:
- Baja autoestima: Las personas con baja autoestima pueden ser críticas y controladoras para sentirse más seguras de sí mismas.
- Envidia: Las personas envidiosas pueden ser hostiles y competitivas para destacar por encima de los demás.
- Problemas de comunicación: Las personas con problemas de comunicación pueden ser inseguras e incomprendidas, lo que puede llevar a comportamientos negativos.
- Problemas de salud mental: Las personas con problemas de salud mental, como el trastorno de personalidad narcisista o el trastorno límite de la personalidad, pueden ser extremadamente tóxicas y difíciles de tratar.
Establecer límites claros
La clave para trabajar con personas tóxicas es establecer límites claros y coherentes. Debemos ser claros en nuestras expectativas y no permitir que otras personas nos manipulen o nos hagan sentir incómodos. Algunas estrategias para establecer límites son:
- Decir «no» cuando sea necesario: No debemos sentirnos obligados a decir «sí» a todo lo que se nos pide. Debemos aprender a decir «no» de manera respetuosa pero firme cuando sea necesario.
- Mantener la distancia: Si una persona tóxica está afectando nuestra salud mental o nuestro rendimiento laboral, es importante mantener cierta distancia de ella.
- Ser asertivos: Debemos expresar nuestras opiniones y necesidades de manera clara y asertiva, sin ser agresivos o defensivos.
Mantener una actitud positiva
Otra estrategia efectiva para trabajar con personas tóxicas es mantener una actitud positiva y enfocada en el trabajo. Debemos evitar ser arrastrados por la negatividad y las críticas de los demás. Algunas estrategias para mantener una actitud positiva son:
- Enfocarse en el trabajo: En lugar de prestar atención a los comportamientos tóxicos de los demás, debemos centrarnos en nuestro trabajo y en nuestras metas laborales.
- Mantener una perspectiva positiva: Debemos tratar de ver lo mejor de cada situación y de cada persona, incluso en circunstancias difíciles.
- Buscar apoyo: Es importante tener un sistema de apoyo en el trabajo, ya sea a través de amigos, colegas o incluso un terapeuta, para ayudarnos a mantener una actitud positiva y a lidiar con el estrés.
Aprender a comunicarse efectivamente
La comunicación efectiva es clave para trabajar con personas tóxicas. Debemos ser claros y directos en nuestras conversaciones y evitar malinterpretaciones o conflictos innecesarios. Algunas estrategias para mejorar la comunicación son:
- Escuchar activamente: Debemos escuchar atentamente las preocupaciones y necesidades de los demás, sin juzgar o interrumpir.
- Ser respetuosos: Debemos hablar con respeto y consideración, incluso cuando no estamos de acuerdo con alguien.
- Evitar el lenguaje negativo: Debemos evitar el lenguaje negativo y la crítica personal en nuestras conversaciones, y en su lugar enfocarnos en soluciones constructivas.
Tomar medidas concretas si es necesario
Si una persona tóxica está afectando seriamente nuestro trabajo o nuestra salud mental, es importante tomar medidas concretas para abordar la situación. Algunas medidas que podríamos considerar son:
- Hablar con un superior: Si la situación no mejora después de establecer límites y comunicarnos efectivamente con la persona tóxica, podemos considerar hablar con un superior para obtener ayuda y orientación.
- Buscar otro trabajo: Si la situación es insostenible y está afectando nuestra salud mental o nuestra carrera, podemos considerar buscar otro trabajo.
- Buscar ayuda profesional: Si estamos experimentando un gran estrés o ansiedad debido a una persona tóxica en el trabajo, es importante buscar ayuda profesional, como un terapeuta o un consejero, para ayudarnos a lidiar con la situación.
Conclusión
En resumen, trabajar con personas tóxicas puede ser un desafío, pero hay estrategias efectivas que podemos utilizar para manejar la situación de manera saludable y constructiva. Al comprender el comportamiento tóxico, establecer límites claros, mantener una actitud positiva, comunicarnos efectivamente y tomar medidas concretas si es necesario, podemos mejorar nuestra experiencia laboral y nuestra salud mental en general.
Esperamos que este artículo haya sido útil y que haya proporcionado información valiosa para aquellos que enfrentan situaciones con personas tóxicas en el trabajo.
Sin duda se trata de un problema que el Liderazgo del equipo debe acatarse para que las problemáticas no vayan a más, para ello podemos recomendarte tanto la formación en liderazgo para mandos intermendios sobre la función del mando, como formaciones transversales implicitas en el liderazgo como saber como dar un buen feedback. No dudes en consultarnos.